¿Alguna vez te preguntaste qué pasaría si sufrís un accidente y tu Verificación Técnica Vehicular (VTV) está vencida? La mayoría de los conductores en Argentina cree que esto no tiene consecuencias graves, pero la realidad es muy diferente. Tener la VTV vencida no solo es una infracción de tránsito, también puede jugar en tu contra si tenés un siniestro y necesitás activar tu seguro.
En este artículo te explicamos, sin vueltas, qué pasa realmente con la cobertura del seguro si no tenés la VTV vigente, qué dicen las pólizas, qué riesgos podés correr y cómo protegerte ante un posible rechazo de tu aseguradora.
🔍 ¿La VTV vencida anula el seguro?
No, pero…
En principio, tener la VTV vencida no anula automáticamente tu póliza de seguro. Si pagaste el seguro, estás cubierto. Sin embargo, si sufrís un accidente, la compañía de seguros puede investigar el estado técnico de tu vehículo y, si detecta que hubo una falla que pudo haberse evitado con la VTV, podría rechazar el reclamo.
Ejemplo real: Imaginá que tenés un accidente porque se te rompieron los frenos. Si no tenías la VTV al día, la aseguradora podría argumentar que ese problema debería haber sido detectado en la inspección técnica. En ese caso, podrían acusarte de negligencia y negarse a cubrir los daños, tanto del vehículo como a terceros.
📜 ¿Qué dicen las pólizas de seguro?
La mayoría de las pólizas de seguros automotores incluyen una cláusula que habla de la obligación del asegurado de mantener el vehículo en condiciones seguras y legales para circular. Aunque no siempre mencionan la VTV de forma explícita, se entiende que forma parte de esos requisitos.
Es decir, si bien tu póliza puede no decir textualmente “debe tener la VTV vigente”, se sobreentiende que el vehículo debe estar en regla. Circular sin VTV implica un incumplimiento de esas condiciones, lo que puede ser usado por la aseguradora para limitar o negar tu cobertura en determinadas circunstancias.
🚨 ¿Qué tipo de siniestros podrían ser rechazados?
Hay algunos casos en los que tener la VTV vencida puede jugar muy en contra del conductor. Por ejemplo:
- Choques provocados por fallas mecánicas (problemas de frenos, luces en mal estado, neumáticos desgastados).
- Incendios o cortocircuitos por fallos eléctricos que no fueron detectados a tiempo.
- Daños a terceros, si se comprueba que el vehículo no estaba técnicamente apto para circular.
- Accidentes graves con consecuencias legales, donde un juez puede considerar que el conductor actuó con negligencia al circular sin la VTV.
Incluso podrías llegar a enfrentar una demanda por daños y perjuicios si se demuestra que estabas en falta y eso fue determinante en el accidente.
🛡️ ¿Cómo podés protegerte?
La mejor forma de evitar estos problemas es tener siempre la VTV vigente. Acá van algunos consejos prácticos:
- Controlá la fecha de vencimiento de tu VTV y renovala con tiempo. No esperes al último día.
- Guardá el comprobante de la verificación en la guantera del auto. Es obligatorio presentarlo ante controles.
- Verificá con tu aseguradora si la póliza exige tener la VTV al día. Algunas empresas lo incluyen como requisito de cobertura.
- Preguntá por beneficios: algunas compañías de seguros ofrecen descuentos o bonificaciones si presentás la VTV vigente al momento de contratar o renovar la póliza. Es una buena forma de ahorrar y estar más protegido.
🚘 ¿Qué pasa si me multan por tener la VTV vencida?
Además del posible conflicto con el seguro, circular sin la VTV puede traerte multas y sanciones. En muchas provincias de Argentina, las multas por VTV vencida pueden superar los $30.000, y si sos reincidente, las penalidades pueden ser aún más graves. Incluso te pueden retener el vehículo.
Además, si estás haciendo un trámite importante como la transferencia del auto o la renovación del registro de conducir, la falta de VTV vigente puede frenar el proceso.
📌 Conclusión: más vale prevenir que lamentar
Tener la VTV vencida puede parecer un descuido menor, pero se convierte en un problema mayor si ocurre un siniestro. No solo por las posibles multas o demoras en trámites, sino porque podrías quedarte sin la cobertura del seguro justo cuando más la necesitás.
La solución es simple: mantené tu auto en regla, renová la VTV a tiempo, y elegí un seguro confiable que te brinde respaldo real. Así evitás sorpresas, cuidás tu bolsillo y protegés a quienes te rodean.