ANSES Anuncia Cambios en la AUH

Actualización de Noviembre: ANSES Anuncia Cambios en la AUH, Requisitos y Fechas de Cobro

Anses

Un Aumento Significativo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

A partir del mes de noviembre, un cambio sustancial permitirá que un mayor número de personas pueda acceder a la Asignación Universal por Hijo. Esto se debe al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que no solo beneficia a los empleados en relación de dependencia, sino que también tiene un impacto directo en el universo de beneficiarios del ANSES.

  • Pregunta: ¿Qué implica el cambio en el Salario Mínimo, Vital y Móvil para la AUH?
  • Respuesta: El aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil implica un incremento significativo en el monto máximo de ingresos para acceder a la Asignación Universal por Hijo.

Este cambio es resultado de un aumento del 10% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, programado para noviembre. Este incremento constituye la segunda fase de un aumento total del 32.3%, acordado en tres etapas a partir de octubre. Gracias a esta modificación, el salario mínimo ascenderá a $146.000, lo que amplía el tope para acceder a la AUH.

Beneficiarios de la Modificación

La modificación en el Salario Mínimo, Vital y Móvil tiene un impacto positivo en dos grupos específicos:

  1. Empleados no Registrados
  2. Trabajadores de Casas Particulares

Estos dos grupos verán una mejora notable en sus posibilidades de acceder a la Asignación Universal por Hijo.

Entendiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH)

La AUH es un respaldo económico destinado a desempleados, monotributistas sociales y, como mencionamos anteriormente, empleados no registrados y trabajadores de casas particulares. Es importante destacar que esta modificación en el Salario Mínimo, Vital y Móvil solo impacta positivamente a los dos últimos grupos mencionados.

  • Pregunta: ¿Quiénes pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo?
  • Respuesta: La AUH está dirigida a aquellos que se encuentren desempleados, sean monotributistas sociales, o trabajen como empleados no registrados o en casas particulares.

Detalles del Monto a Cobrar en Noviembre

Para el período de septiembre a noviembre, el valor de la Asignación Universal por Hijo asciende a $17.093 para aquellos cuyos Ingresos del Grupo Familiar (IGF) no superen los $214.699.

Es importante tener en cuenta que se retiene un 20% de este monto por parte del ANSES, lo que resulta en un total efectivo de $13.674,40 que el beneficiario recibirá en mano. Esta retención tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y asistencia escolar de los hijos de los beneficiarios.