Qué hace la Agencia de Recaudación y Control Aduanero

Aduanero

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es el organismo encargado de la gestión tributaria y aduanera en Argentina. Creada en octubre de 2024 para reemplazar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ARCA tiene como objetivo modernizar y hacer más eficiente la recaudación de impuestos y el control del comercio exterior en el país.

El 21 de octubre de 2024, el gobierno argentino anunció la disolución de la AFIP y la creación de ARCA. Esta medida buscó reducir la burocracia, eliminar cargos innecesarios y combatir la corrupción mediante una estructura más ágil y efectiva.

La transición supuso una reducción del 45% en cargos jerárquicos superiores y del 31% en autoridades inferiores, eliminando el 34% de los cargos públicos. Esta reforma generó un ahorro aproximado de 6.400 millones de pesos anuales.
Fuente: AS Argentina

Funciones principales de ARCA

ARCA cumple funciones clave en la administración tributaria y el control aduanero:

1. Recaudación de impuestos

ARCA se encarga de aplicar, percibir y fiscalizar los tributos nacionales. Supervisa el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, promoviendo una cultura tributaria más justa.
🔗 Más información en argentina.gob.ar/arca

2. Control aduanero

Supervisa las actividades de importación y exportación, garantizando que las operaciones comerciales internacionales cumplan con las leyes y normativas vigentes.
🔗 Ver funciones completas en argentina.gob.ar/arca

3. Fiscalización e investigación

Investiga y sanciona infracciones como el contrabando, la evasión fiscal y otras actividades ilícitas vinculadas al comercio exterior. Su misión es garantizar la legalidad en todas las operaciones económicas del país.

4. Gestión de la Seguridad Social

Administra la recaudación de aportes y contribuciones a la Seguridad Social, asegurando los fondos necesarios para jubilaciones, salud pública y otros beneficios sociales esenciales.

Estructura organizativa

ARCA es un organismo autárquico, vinculado al Ministerio de Economía, con plena autonomía para regular su funcionamiento. Su estructura está compuesta por varias subdirecciones generales, entre ellas:

  • Dirección General Impositiva
  • Dirección General de Aduanas
  • Dirección General de Control y Fiscalización

Toda la normativa fue publicada en el Boletín Oficial:
🔗 boletinoficial.gob.ar

Desafíos actuales y perspectivas

Aunque la creación de ARCA marcó un avance en términos de eficiencia, también ha enfrentado cuestionamientos importantes. En diciembre de 2024, surgieron denuncias contra altos funcionarios del organismo por ocultar sociedades en paraísos fiscales. Esto encendió las alarmas sobre la transparencia interna.
Fuente: El País

Estos desafíos evidencian la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno y la integridad institucional para recuperar la confianza ciudadana y mejorar el cumplimiento fiscal.

¿Qué podemos esperar de ARCA?

En el mediano plazo, se espera que ARCA continúe incorporando tecnología, simplificando trámites y mejorando la atención a los contribuyentes. La digitalización, la transparencia y la eficiencia serán ejes fundamentales de su evolución.

Además, se prevé una mayor colaboración con organismos internacionales para optimizar el control de operaciones transfronterizas, combatir el lavado de activos y modernizar los procedimientos aduaneros.

Conclusión

La creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero representa un cambio profundo en la administración fiscal argentina. Si bien todavía enfrenta desafíos, su diseño moderno, enfocado en la eficiencia y la transparencia, puede convertirla en una herramienta clave para fortalecer las finanzas públicas, combatir la evasión y promover un sistema tributario más equitativo.

La clave está en garantizar una gestión profesional, honesta y centrada en el ciudadano. Con seguimiento y mejora continua, ARCA tiene el potencial de marcar un antes y un después en la relación entre el Estado y los contribuyentes en Argentina.