Skip to content

Todo lo que podrás hacer en el Registro Civil de Argentina





En el Registro Civil, se deben asentar las partidas de nacimiento, matrimonios, poderes y otros, todos estos son documentos que deben presentarse por ante este organismo para autenticarlos y darles un valor legal y jurídico.

Antes de adentrarnos al tema queremos informar a todos nuestros usuarios, que nuestra web, no es el sitio oficial del Registro Civil de Argentina. La idea es crear contenido de calidad para que así todos puedan hacer sus trámites sin salir de casa.

Por eso, aprende todo lo que podrás hacer en el Registro Civil de Argentina, teniendo en cuenta que en este organismo se pueden realizar asentamientos.

Pero también podrás hacer búsquedas y legalización de documentos tanto civiles como personales que tengan que ver, o estén relacionados con la ejecución de contratos civiles a los que se les quiera dar carácter legal.

En el Registro Civil Argentina reposan libros que guardan información sobre datos muy importantes como nombres y apellidos y fechas de nacimiento.

Allí también están la hora y lugar donde se han registrado una serie de acontecimientos que están relacionados con una información verás que sirve para dar credibilidad a un acontecimiento.




Las personas que deseen recopilar estos datos deben solicitar turnos para poder ser atendidos por personal autorizado para suministrar copias de documentos como partidas de nacimientos, matrimonios, divorcios, y muchos otros eventos de importancia personal.

El registro principal guarda todos los documentos que le son enviados desde los distintos municipios del país. Por ello aprende cómo funciona el Registro Civil argentino.

Sepa más:

¿Qué es y cómo funciona el Registro Civil de Argentina?

registro civil argentina
https://pixabay.com/es/photos/coraz%C3%B3n-de-la-boda-matrimonio-manos-529607/

El Registro Civil es un organismo que está en la capacidad de conservar datos fidedignos sobre las personas.




Tal es el caso de Registro Civil Argentina buscar personas, que es una actividad necesaria a la hora de realizar múltiples gestiones personales que tengan que ver con diferentes actividades legales. Todos los hechos y actos jurídicos deben ser asentados en los libros que permanecen inamovibles en este organismo.

El cual opera a nivel nacional y desde los diferentes municipios que están en la obligación de enviarles duplicados de todos los registros municipales existentes en las diferentes localidades municipales.

Entre las funciones más importantes de un registro civil, podemos citar la planificación y organización para controlar las diferentes actividades de las personas que se encuentran asentadas en sus libros.

Entre estas actividades se cuentan los nacimientos y las defunciones, los diferentes estados civiles como las solterías, los matrimonios, los divorcios, las legalizaciones de concubinatos, los reconocimientos, y las adopciones entre otras.

Los títulos universitarios alcanzados, u otros estudios de niveles inferiores, se encuentran registrados en otras dependencias relacionadas con el Ministerio de Educación, así como algunas otras actividades mercantiles.



¿Qué trámites se pueden hacer en el Registro Civil de Argentina?

En el Registro Civil de Argentina, se pueden realizar diferentes trámites, por ello, veremos a continuación de forma sistemática, algunos de estos:

  • El registro de nacimiento de cada individuo que viene al mundo dentro de los límites que comprenden el territorio Nacional. Allí deben quedar asentados los datos de importancia sobre este hecho.

Tales como los nombres y apellidos, lugar, hora y fecha del acontecimiento, y sobre todo si estos nacimientos ocurren fuera de los establecimientos médicos.

  • Las uniones convivenciales, las cuáles no siempre están amparadas con un matrimonio civil, propiamente dicho, sino que pueden atender a situaciones de concubinatos o uniones acordadas entrambas personas.
  • Matrimonios convencionales, incluyendo las nuevas aprobaciones legales con respecto a uniones entre personas del mismo sexo y uniones grupales donde los actores pueden ser más de dos miembros, conocido como trigamia.
  • Las defunciones, tienen que ser asentadas con carácter de obligatoriedad y sobre esto el Registro Civil lleva un control muy estricto para efecto de censos, eventos electorales, situaciones de herencias y otros temas de gran relevancia.
  • Por último debemos mencionar los reconocimientos de hijos habidos fuera del matrimonio, antes o después de haber contraído algunas nupcias, e inclusive todos los actos de adopción que puedan llevarse a cabo durante la vida de una persona.

Sacar certificado de Nacimiento en el Registro Civil

En cuanto a la potestad que tiene el Registro Civil Argentina partida de nacimiento, podemos atestiguar que es una de las actividades más frecuentes de su competencia.

Para sacar una partida de nacimiento, es necesario realizar algunas gestiones y presentar algunos documentos tales como:

  • Las personas interesadas en obtener una partida de nacimiento en Argentina deben presentarse por ante las oficinas correspondientes a los Registros Civiles existentes en el País.
  • Esta gestión se puede realizar también por vía internet, aplicando a los sistemas existentes para estos casos con la web disponible para ello.
  • Se debe solicitar un turno con antelación para ser debidamente atendido por personal capacitado y autorizado para ello.
  • Puedes utilizar la web oficial de Partidas Ya y luego tomar la opción “partida de nacimiento”.
  • Solicitar acta de nacimiento, sería el primer paso a seguir.
  • Una vez que tengas en pantalla tu partida de nacimiento y solo después de haber evacuado los datos correspondientes, podrás optar por “imprimir documento”
  • Recuerda que para ello debes haber cancelado previamente el impuesto correspondiente por la emisión de este documento.
registro civil argentina nombres
https://www.partidasya.com/partida-de-nacimiento.php?cod=FBO

Sacar Acta de Matrimonio en el Registro Civil

Si el caso que te ocupa, es sacar en el Registro Civil Argentina matrimonio, debes tener en cuenta que este es un documento muy necesario para poder comprobar tu nexo legal.

Ya sea con el cónyuge en casos de herencia, repartición de bienes, declaraciones sucesorales, derechos patrimoniales y otros aspectos.

Para ello debes realizar algunas gestiones y tomar en cuenta que puedes hacerlo de manera presencial acercándote a cualquiera de las oficinas del Registro Civil en Argentina, o de manera online.

Por ello, deberás sacar un turno primero que todo, pero para poder hacer está gestión, debes ingresar o crear una cuenta nueva en la web miBA y luego proseguir con el trámite del matrimonio.

registro civil argentina provincia
https://cutt.ly/CbXOgcd

Debemos recordar que un matrimonio es un contrato que debe celebrarse en presencia de un juez, y que solo puede ser disuelto mediante otro acto conocido como divorcio.

Solicitar turnos en el Registro Civil

Para solicitar turno en el Registro Civil Argentina online, puedes hacerlo personalmente, pero además puedes hacerlo de manera online para ahorrar tiempo y facilitar la gestión.

De esta forma se agendará tu turno en el Registro Civil y quedarás registrado para una fecha y hora determinada y ser atendido para cualquier requerimiento. Recuerda que debes cancelar previamente el impuesto correspondiente a cada gestión.

Beneficios de usar el Registro Civil de Buenos Aires

Los beneficios que se pueden percibir a través del Registro Civil Argentina Provincia Buenos Aires, son considerables, ya que cualquiera de las gestiones que se realicen exitosamente, van a contribuir a solventar alguna situación de tránsito o permanente de carácter personal.

Se trata de un grupo administrativo que se encarga de dejar constancia de todos los actos que por ante este organismo se realice, y además de preservar dichos datos de manera confiable y segura para poderlos suministrar a las personas interesadas en cuanto estas lo requieran.

Otras informaciones que debes saber sobre el Registro Civil de Córdoba

El Registro Civil Argentina Córdoba, se encuentra ubicado en La Tablada 181, si las personas interesadas en ocupar este organismo desean hacerlo a distancia, su número telefónico es + 54 351 – 753 – 7373. Su horario de apertura para atención al cliente es desde las 7 de la mañana.

La municipalidad argentina puede además acercarse por Macelo T. de Alvear 120, Córdoba o llamar al (0351) 428 – 5600 para cualquier información.

Si quieres aprender más sobre el Registro Civil de Argentina y otras informaciones de interés público en el país, no dejes de visitar nuestra web oficial https://turnos.xyz porque allí hallarás todo lo que necesitas resolver vía online sin tener que salir de casa.