Pagá la VTV 2025 con tarjeta: tips y cuotas

Tarjeta de crédito

¿Tenés que hacer la VTV en 2025 y estás viendo cómo pagarla? Seguro te preguntás: ¿puedo usar tarjeta de crédito? ¿Me dejan pagar en cuotas? ¿Me cobran intereses?

Acá te contamos todo lo que necesitás saber para pagar la VTV con tarjeta, dónde aceptan, cómo aprovechar cuotas sin interés y qué tarjetas te convienen más. Vamos paso a paso.

✅ ¿Se puede pagar la VTV con tarjeta de crédito?

Sí, en muchas provincias ya se puede pagar con tarjeta, tanto de crédito como de débito. Pero ojo, depende mucho de la zona:

📍 Capital Federal (CABA)

  • Se paga online al sacar turno.
  • Aceptan tarjeta de débito y crédito.
  • No se paga en el taller, solo online.

📍 Provincia de Buenos Aires

  • Se puede pagar presencialmente en los talleres.
  • Algunos centros permiten pagar en cuotas con tarjeta.
  • Conviene llevar efectivo o tarjeta por si no tienen posnet funcionando.

📍 Otras provincias o el interior

  • Cambia según la provincia.
  • Lo mejor es entrar al sitio oficial de la VTV de tu zona y chequear medios de pago actualizados.

💡 Tip importante: Antes de ir, revisá la web oficial para saber si aceptan tarjeta y si tienen cuotas sin interés disponibles.

💳 ¿Se puede pagar la VTV en cuotas? ¿Conviene?

Depende. Si el taller ofrece cuotas sin interés, puede ser una buena opción — sobre todo si hacés la VTV de más de un auto o tenés otros gastos ese mes.

Pero cuidado:

  • Algunos lugares tienen intereses ocultos.
  • Fijate bien el total final antes de aceptar el pago en cuotas.

💡 Sugerencia: Si vas a pagar en cuotas, que sea con programas como Ahora 6 o Ahora 12, que son sin interés.

🏦 Mejores tarjetas de crédito para pagar la VTV en 2025

Si ya que vas a usar tarjeta, mejor que te dé algún beneficio, ¿no? Acá van algunas de las más recomendadas en Argentina:

  • Naranja X: cuotas flexibles, buen app y promos regionales.
  • Visa o Mastercard BBVA: participan en Ahora 6 / Ahora 12.
  • Tarjeta Mercado Pago: se paga directo desde el celu, ideal para pagos online.
  • Galicia Move: digital, sin plástico, todo desde la app.
  • Ualá y Prex: prepagas, pero funcionan como crédito en muchos comercios.

🎁 Bonus tip: Usá tarjetas que te devuelvan algo, como cashback o puntos/millas. Aunque sea un gasto obligatorio como la VTV, podés sacarle algo de provecho.

🛑 ¿Cómo evitar intereses innecesarios?

  1. Chequeá si el taller está en el programa “Ahora 12” o similar.
  2. Si no hay cuotas sin interés, pagá en un solo pago con crédito.
  3. Evitá pagar el mínimo del resumen de la tarjeta — los intereses rotativos son altísimos.
  4. Anotá la fecha de cierre y de vencimiento del resumen para no colgarte.

🔍 ¿Querés ahorrar más? Compará tarjetas

Si todavía no tenés una buena tarjeta o estás pagando una anualidad cara, te conviene comparar opciones. Hoy hay tarjetas sin costo de mantenimiento, con cashback, o que suman puntos que podés canjear más adelante.

✅ Conclusión

Sí, se puede pagar la VTV con tarjeta de crédito, y en muchos casos es una ventaja. Pero siempre prestá atención a los intereses, cuotas disponibles y beneficios de tu tarjeta actual. Aprovechá este gasto para ordenar tus finanzas, y si podés, elegí una tarjeta que te ayude a ahorrar durante todo el año.