¿No Sabés Tu CUIL? Obtenelo Ya Mismo, Sin Turno y 100% Online

Anses

¿Querés obtener tu número de CUIL de forma rápida, segura y sin errores? Esta guía es para vos.

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es indispensable para trabajar, cobrar asignaciones, abrir cuentas bancarias o hacer trámites oficiales.

Pero muchas personas no saben cómo obtener el número de CUIL correctamente y pierden tiempo en webs falsas o pasos innecesarios.

En esta página vas a aprender cómo obtener tu número de CUIL en menos de 5 minutos, solo con tu DNI y sin turno previo. Todo desde el celular.

Además, te explicamos cómo diferenciar entre CUIL y CUIT, cómo imprimir la constancia oficial, y qué hacer si no recordás tu número.

Seguí leyendo y resolvé tu consulta hoy mismo.

❓ Preguntas Frecuentes sobre cómo obtener número de CUIL

🔹 ¿Cómo obtener número de CUIL paso a paso?
Ingresá al sitio oficial de ANSES y buscá la sección de “Constancia de CUIL”. Completá tu nombre, apellido, número de DNI y fecha de nacimiento. El sistema te mostrará tu número en segundos.

🔹 ¿Qué necesito para obtener el CUIL por primera vez?
Si nunca lo tuviste, presentate en una oficina de ANSES con tu DNI vigente. También podés gestionarlo si sos extranjero con residencia temporaria o permanente.

🔹 ¿Cuál es la diferencia entre CUIL y CUIT?
El CUIL se usa para trámites laborales y lo otorga ANSES. El CUIT es fiscal y se gestiona desde AFIP. Ambos tienen el mismo formato pero funciones diferentes.

🔹 ¿Cómo imprimir la constancia de CUIL?
Una vez que consultás tu CUIL en ANSES, podés descargar un PDF con tu constancia y guardarlo o imprimirlo desde cualquier dispositivo.

🔹 ¿Puedo obtener el número de CUIL con nombre y apellido?
Algunas herramientas permiten esta búsqueda, pero siempre es más seguro hacerlo con el DNI desde la web oficial de ANSES.