Actualización 2025: Guía Completa para Sacar Turno para la VTV

Turnos VTV

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos .

Con los cambios en 2025, el proceso para agendar tu turno ha sido actualizado, especialmente en la Provincia de Buenos Aires. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con las normativas sin contratiempos.

Novedades para 2025: Cambios en la VTV

A partir de 2025, el proceso de solicitud de turnos y las tarifas de la VTV se han actualizado para mejorar la experiencia del usuario y facilitar el trámite. Estas modificaciones afectan a varios aspectos del procedimiento, desde la plataforma online hasta los costos, pasando por los descuentos para ciertos grupos.

¿Cómo Sacar Turno en la Provincia de Buenos Aires?

Para agendar tu turno en Buenos Aires, sigue estos pasos detallados:

  1. Regístrate en el portal: Ingresa a portal.vtv.gba.gob.ar y crea tu cuenta con tus datos personales.
  2. Carga la información del vehículo: En la sección “Mis Vehículos”, introduce la patente y los detalles de tu vehículo.
  3. Selecciona la planta y horario: Elige la planta más cercana, luego selecciona la fecha y la hora disponibles.
  4. Confirma y descarga tu comprobante: Después de confirmar, podrás descargar el comprobante del turno. Recuerda que puedes presentarte hasta 30 días antes o después del mes que corresponde según la patente de tu vehículo.

Tarifas VTV para 2025

A continuación, las tarifas vigentes para la VTV a partir de julio de 2025:

  • Autos livianos (hasta 2.500 kg): $63.463,30
  • Autos pesados (más de 2.500 kg): $114.233,94
  • Motos (50 a 200 cc): $25.385,32
  • Motos (200 a 600 cc): $38.077,98
  • Motos (+ de 600 cc): $50.770,64
  • Remolques livianos: $38.077,98
  • Remolques pesados: $57.116,97
  • En CABA: $63.453,61 para autos y $23.858,78 para motos.

¿Quiénes Tienen Descuento en la VTV?

  • Jubilados y pensionados con ingresos menores a dos salarios mínimos (actualmente $635.600) obtienen un 50% de descuento si presentan la documentación correspondiente.
  • Exenciones: Personas con discapacidad (CUD), bomberos voluntarios y vehículos de servicios públicos municipales están exentos del pago de la VTV.

Decreto 196/2025: Proyecciones para el Futuro

Aunque aún no ha sido reglamentado, el Decreto 196/2025 introduce importantes cambios en el proceso de la VTV:

  • Talleres y concesionarias podrán realizar la verificación.
  • Frecuencia de la verificación: La primera VTV a los 5 años, luego cada 2 años hasta los 10, y de manera anual después de los 10 años.
  • Digitalización de la oblea: Se permitirá acceder a la oblea mediante la app Mi Argentina.

Recomendaciones Importantes para Sacar Tu Turno

  • Consulta las normativas locales: Las normativas pueden variar según la provincia, por lo que es importante que verifiques los requisitos específicos.
  • Agenda tu turno con anticipación: Durante la temporada alta, los turnos suelen agotarse rápidamente, por lo que te recomendamos hacerlo con tiempo.
  • Documentación necesaria: Ten a mano tu DNI, cédula del vehículo, comprobante de pago, seguro y licencia de conducir.

¡No Olvides Tu Turno de la VTV!

Es importante recordar que circular sin VTV vigente puede generar multas de hasta $1.400.000 en la Provincia de Buenos Aires. Además, la verificación técnica no solo es una obligación legal, sino que es fundamental para garantizar la seguridad de todos los conductores.

Beneficios de Realizar la VTV a Tiempo

Realizar la VTV no solo evita sanciones, sino que también mejora la seguridad de tu vehículo.

No te arriesgues, cumple con la normativa y asegúrate de que tu vehículo esté en condiciones óptimas para circular. Recuerda, la seguridad vial es responsabilidad de todos.