Obtener Número de CUIL en 2025: Paso a Paso con DNI

Anses

¿Necesitás obtener número de CUIL para hacer un trámite, empezar a trabajar o abrir una cuenta?

Tranquilo, no sos el único. Cada día, miles de personas en Argentina buscan este número clave sin saber por dónde empezar, confundidos entre sitios falsos, formularios rotos o requisitos innecesarios. 😩

Lo que pocos saben es que podés obtener tu número de CUIL en menos de 5 minutos, directamente desde tu celular y sin moverte de casa.

📲 Solo necesitás tu DNI y algunos datos personales. Nada de turnos, ni clave fiscal, ni perder tiempo en oficinas de ANSES.


Esta guía te muestra cómo hacerlo paso a paso, sin errores y con enlaces seguros.

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es obligatorio si querés trabajar en blanco, cobrar asignaciones familiares, acceder a prestaciones sociales o hasta abrir una cuenta bancaria.

Sin él, muchos trámites quedan bloqueados o te hacen perder oportunidades importantes. 💼🛑

Lo peor es que muchas personas pierden tiempo valioso buscando su CUIL en lugares incorrectos, o confunden CUIL con CUIT, o creen que necesitan pedirlo personalmente.

Acá derribamos todos esos mitos y te ayudamos a resolverlo fácil, rápido y sin vueltas.

✅ ¿Por qué es tan importante obtener tu número de CUIL?

Porque este pequeño número es la llave que abre tu historial laboral, tus aportes a la seguridad social, y tu acceso a múltiples beneficios del Estado.


Sin un CUIL activo y bien gestionado, podrías quedar fuera del sistema, demorar pagos o hasta ser rechazado al momento de firmar un contrato.

💡 En esta guía vas a encontrar cómo obtener tu CUIL con DNI, cómo imprimir la constancia oficial, y qué hacer si nunca tuviste uno asignado. Todo claro, actualizado y 100% gratuito.

🚀 Empecemos ahora y dejá este trámite resuelto en solo 3 clics.

❓ Preguntas Frecuentes

🔹 ¿Cómo sacar el número de CUIL?
Podés obtener tu número de CUIL desde el sitio oficial de ANSES. Solo necesitás ingresar tu número de DNI, nombre completo y fecha de nacimiento en la sección “Constancia de CUIL”. El sistema te mostrará tu CUIL al instante.

🔹 ¿Cómo conseguir un CUIL?
Si nunca tuviste uno asignado, podés solicitarlo en cualquier oficina de ANSES con tu DNI vigente. También es posible generarlo automáticamente al registrar tu nacimiento o realizar trámites migratorios, si sos extranjero.

🔹 ¿Cómo tener CUIT o CUIL?
El CUIL se obtiene a través de ANSES y es necesario para trabajadores. El CUIT se gestiona desde AFIP y es obligatorio para personas que realizan actividades económicas (monotributistas, autónomos, empresas). Si ya tenés uno, no necesitás el otro: ambos tienen el mismo formato numérico.

🔹 ¿Cómo imprimir mi constancia de CUIT?
Ingresá a tu cuenta con clave fiscal en el portal de AFIP, buscá la opción “Constancia de inscripción” y hacé clic en descargar. El sistema te dará un PDF listo para imprimir.

🔹 ¿Cómo puedo saber mi CUIL con nombre y apellido?
Aunque el método más seguro es usando el DNI, algunas plataformas permiten buscar el CUIL ingresando tu nombre completo y fecha de nacimiento. Sin embargo, siempre se recomienda consultar directamente en ANSES para evitar errores.

🔹 ¿Cómo puedo descargar mi constancia fiscal?
Accedé al portal de AFIP con tu CUIT y clave fiscal. Desde el menú principal, seleccioná “Constancia de Inscripción” y descargá el documento en PDF.

🔹 ¿Cómo puedo descargar mi constancia fiscal sin contraseña?
No es posible descargarla sin clave fiscal activa. Si perdiste tu clave, debés recuperarla desde la web de AFIP o acercarte a una agencia con turno.

🔹 ¿Dónde imprimo la Constancia fiscal?
Una vez descargado el archivo PDF desde la web de AFIP, podés imprimirlo desde cualquier computadora o servicio de impresión. Es un documento oficial válido.

🔹 ¿Cómo sacar un PDF de Constancia fiscal?
Dentro del portal de AFIP, después de acceder con tu clave fiscal, hacé clic en “Constancia de inscripción” y luego seleccioná “Descargar PDF”.

🔹 ¿Cómo sacar Constancia fiscal rápidamente?
Teniendo tu clave fiscal activa, ingresá a la web de AFIP y en menos de 2 minutos podrás descargar tu constancia. No se requiere turno ni asistencia presencial.

🔹 ¿Cómo convertir Constancia de situación fiscal a PDF?
Una vez que accedés a tu constancia desde AFIP, el sistema te ofrece la opción directa de generar el PDF. No es necesario usar herramientas externas.

🔹 ¿Qué documento es la Constancia fiscal?
Es un documento oficial emitido por AFIP que certifica tu situación frente al fisco. Incluye tu CUIT, condición tributaria y datos básicos. Es requerido en trámites bancarios, licitaciones y operaciones comerciales.