¿Cómo puedo generar CUIL en ANSES? Obtener tu número CUIL a través de la plataforma o sedes de ANSES es un proceso sencillo y rápido.
Lo que facilita y reduce el tiempo para tramitar, verificar o acceder a ciertos programas de seguridad social, entidades bancarias o registros de otras índoles.
Así, generar CUIL por primera vez en ANSES es un requisito obligatorio para cada cuidado natural o extranjero que reside en Argentina.
Turno Para Realizar Transferencia Automotor
Leer Más
Cómo podés sacar el Turno Licencia de Conducir
Leer Más
Por ello, saber cómo solicitar el CUIL en ANSES es fundamental si deseas trabajar, gozar de beneficios sociales e incluso si pretendes salir del país en una aerolínea.
- Cómo Generar Cuil ANSES?
- Que Se Necesita Para Sacar El Cuil Por Primera Vez
- Cómo Obtener Mi CUIL Por Internet?
- Cuál Es La Diferencia Entre CUIT Y CUIL?
¿Cómo Generar CUIL ANSES?
Para generar CUIL puedes optar por realizar el tramite de varias formas como, por ejemplo:
- Presencial en alguna de las sedes de ANSES
- De forma online al ingresar en la página oficial de ANSES: htt://www.ANSES.gob.ar (para generar constancia de tu número CUIL)
- Con un empleador que trabaje a través de conexión directa
Sin importar la forma que seleccionas para crear CUIL en ANSES, recuerda presentar los documentos necesarios y ten presente que para este tipo de proceso no necesitas un turno previo en la entidad.
¿Qué se necesita para sacar el CUIL por primera vez?
¿Qué necesito para generar CUIL en ANSES? Existen ciertos documentos que debes presentar a la hora de solicitar tu número CUIL, y que varían según la condición del solicitante, entre ellos:
Personal natural de Argentina (menor de edad)
Para generar CUIL a un recién nacido en ANSES solo debes dirigirte a una oficina de la entidad y presentar:
- Partida de nacimiento del menor
- DNI de los padres
Además, debes llevar al menor de edad el día del proceso para generar CUIL en ANSES y en caso de ser tutor debes presentar el documento que lo acredite.
Persona natural de Argentina (mayor de edad)
Al ser cuidado natural del país solo precisas de tu número de DNI para generar CUIL en ANSES, bien sea través de la plataforma online o en una sede de ANSES.
Extranjero residente en Argentina
Para generar CUIL en ANSES en condición de extranjero debes presentar los siguientes documentos:
- Menor de edad
- Partida de nacimiento
- DNI del menor de edad y de sus padres
- Mayor de edad
- DNI de extranjero
En caso de no poseer en DNI debe presentar los siguientes requisitos: expediente de migración, pasaporte y permiso de ingreso al país emitido por el consulado de Argentina.
Además, recuerda que si solicitaste un CUIL provisorio en ANSES, al recibir tu DNI de extranjero debes realizar el trámite de unificación para obtener un CUIL definitivo.
¿Cómo obtener mi CUIL por internet?
Actualmente para generar CUIL debes trasladarte hasta una oficina de la entidad, pues los servicios online de la página solo te permiten consultar e imprimir constancia CUIL.
Por otro lado, existen ciertos sitios web que ofrecen el servicio de generación de número CUIL, pero no son nada confiables y seguros con tu información personal.
Sin embargo, es importante señalar que actualmente generar CUIL en ANSES es un proceso automático, pues al estar en el registro nacional de personas ya cuentas con un tu número código CUIL.
¿Cuál es la diferencia entre CUIT y CUIL?
Ambos términos hacen referencias a documentos muy diferentes, que deben ser solicitados en organismo diferentes.
La abreviación CUIT significa calve de unificación tributaria, y es un documento otorgado a personas o entidades que realicen cualquier actividad económica autónoma.
Mientras que, CUIL es el número único de identificación laboral, que le confiere a toda persona que desea laboral en el estado y gozar de beneficios sociales.
Además, el número CUIT solo puede ser solicitado a través de las oficinas de administración federal de ingresos públicos (AFIP). Y el CUIT se gestiona a través de la administración nacional de seguro social.