¿Te pidieron la constancia de CUIL de tu hijo para inscribirlo en la escuela, acceder a un beneficio social o abrir una cuenta bancaria?
Si no sabés cómo sacarla o dónde hacerlo, no te preocupes. En esta guía te explicamos el proceso paso a paso, de forma clara y sin vueltas.
📌 Sirve para AUH, obra social, colegio, ANSES y más
💻 Se puede sacar 100% online
✅ Es gratis y está disponible en minutos
A continuación, te contamos qué es la constancia de CUIL de un menor, para qué sirve y cómo obtenerla sin salir de casa.
¿Qué es la constancia de CUIL de un menor?
La constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un documento oficial que identifica a cada persona ante la ANSES y otros organismos públicos.
📍 A los menores de edad también se les asigna un número de CUIL, aunque no trabajen, para poder:
- Cobrar asignaciones familiares (AUH, SUAF)
- Estar afiliado a una obra social
- Ser beneficiario de un plan
- Acceder a salud, educación o programas del Estado
¿Quién puede solicitar la constancia de CUIL de un hijo?
Solo pueden pedirla:
👩👦 El padre o madre del menor
👨👨👧👦 El representante legal o tutor, con documentación que lo acredite
💡 Importante: si el menor ya figura en ANSES (por ejemplo, si recibe AUH), es probable que ya tenga CUIL generado automáticamente.
¿Cómo obtener la constancia de CUIL de mi hijo online?
Podés hacer el trámite en pocos pasos desde la web oficial de ANSES:
Paso 1: Ingresá a la web oficial
Paso 2: Completá los datos del menor
Vas a necesitar:
- Nombre completo
- DNI del menor
- Fecha de nacimiento
- Sexo registrado en el DNI
Paso 3: Hacé clic en “Consultar”
El sistema va a generar automáticamente la constancia en PDF, con el número de CUIL del menor.
📥 Podés descargarla o imprimirla al instante. No necesitás clave de seguridad social ni turno previo.
¿Y si mi hijo no tiene aún número de CUIL?
Si al ingresar los datos el sistema no arroja ningún resultado, tenés dos opciones:
📝 Pedir turno en ANSES para generarlo por primera vez:
- Llevar partida de nacimiento
- DNI del menor
- DNI del padre/madre o tutor
📞 También podés consultar al 130 (línea gratuita de ANSES) para verificar si ya está cargado en el sistema.
¿Cuándo se solicita el CUIL de un hijo?
La constancia de CUIL puede ser requerida en estos casos:
- Inscripción escolar
- Alta de obra social (como hijo a cargo)
- Solicitud de AUH o SUAF
- Trámites en hospitales públicos
- Becas o programas del Estado
- Apertura de caja de ahorro para niños
✅ Por eso es importante contar con el documento actualizado y en PDF, listo para enviar por email o imprimir.
¿Tiene vencimiento la constancia de CUIL?
No. La constancia no tiene vencimiento, pero algunos organismos pueden pedirla emitida recientemente (últimos 30 o 60 días).
📌 Podés volver a generar una nueva constancia cuantas veces necesites, sin límites ni costo.
Conclusión
Sacar la constancia de CUIL de tu hijo es un trámite rápido, gratuito y fundamental para acceder a muchos servicios y derechos. Si ya tiene DNI, podés hacerlo online en minutos. Y si no figura en el sistema, podés resolverlo con un turno presencial en ANSES.