En esta ocasión queremos abordar el delicado tema de los turnos ANSES por desempleo, uno que definitivamente es del interés de todos aquí.
Puesto que nunca se sabe cuándo la vida nos colocara en una situación de desempleo ya sea por alguna u otra razón. Así que es muy recomendable que te mantengas con nosotros hasta el final del articulo para documentarte más acerca de estos turnos.
En este artículo tocaremos diferentes subtemas como el significado de los turnos ANSES por desempleo, los subsidios que se ofrecen en estos casos, los trámites correspondientes y la forma de solicitarlos vía online.

Turnos ANSES por Desempleo ¿Qué Son?
Los turnos ANSES por desempleo están dirigidos a aquellos ciudadanos argentinos que han sido despedidos sin causas justificables, por finalización del contrato laboral o por otras causas distintas.
Es importante especificar que solo podrán solicitar el turno ANSES por desempleo quienes se encuentren comprendidos en la Ley de Contrato de trabajo número 24.013 y 25.371, teniendo hasta cinco días hábiles para hacer la cancelación de dicho subsidio en caso que hayas conseguido un nuevo trabajo.
ANSES: Turno Del Subsidio por Desempleo
Antes de hablar sobre el turno ANSES del subsidio por desempleo, es bueno aclarar brevemente lo que es esto, por lo que te explicamos que se trata básicamente de una ayuda económica que ofrece el gobierno argentino a ciudadanos que se encuentren desempleados y que hayan agotado sus prestaciones al momento que aun tengan responsabilidades familiares.
Para solicitar el turno ANSES del subsidio por desempleo tienes la posibilidad de acudir a una de las tantas oficinas del organismo o realizar los trámites vía sitio web.
ANSES: Tramitar la Prestación por Desempleo
Como habíamos comentado anteriormente, solo aquellos que hayan sido despedidos sin justificante valida, finalización de contrato laboral o por cualquier otra causa externa, podrán iniciar los trámites para sacar el turno ANSES del subsidio por desempleo.
Para iniciar dichos tramites deberás: reunir toda la documentación necesaria como son comunicaciones formales hechas a tu persona, posteriormente solicitar tu turno vía el sitio web de ANSES y por ultimo presentarte a la oficina más cercana previamente seleccionada vía sistema.
¿Qué Tiempo Tengo para Hacer el Trámite de la Prestación por Desempleo?
Esta es otra de las preguntas frecuentes que hacen los ciudadanos argentinos con respecto al trámite de la prestación ANSES por desempleo, y es que esta información es necesaria para quienes deseen planificarse lo mejor posible ante cualquier eventualidad con su ex empleador.
Según lo informado por ANSES en su sección sobre el tema, es que tienes un total de 90 días hábiles para iniciar los trámites correspondientes desde el mismo momento en que rompiste relaciones laborales con tu ex empleador.
¿Existe Alguna Penalidad si no Hago el Trámite en el Tiempo Establecido por ANSES?
Por supuesto que sí, ya que la ANSES comunica en su sitio web oficial que por cada día transcurrido luego del plazo establecido para realizar los trámites de prestación por desempleo se te descontara un porcentaje por cada día hábil en el que no hayas dado aviso alguno.
Como has podido ver, en este artículo hemos podido responder de forma clara y concisa algunas interrogantes sobre los turnos ANSES por desempleo, esperando que toda esta información te sea útil en algún momento y a la vez agradeciéndote por haberte quedado con nosotros hasta el final del contenido.
Recuerda para que puedes seguir disfrutando de esta y otras informaciones sobre los diferentes tramites a realizar en la República de Argentina visitando el siguiente enlace.
Fondo desempleo ANSES
El Fondo de Desempleo ANSES es un programa de ayuda financiera para trabajadores desempleados en Argentina. Fue creado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para brindar una fuente de ingresos a los trabajadores desempleados mientras buscan nuevo empleo.
El monto del Fondo de Desempleo ANSES depende de la antigüedad en el trabajo y del salario promedio del trabajador. Sin embargo, en general, el monto máximo del fondo es de unos 11.000 pesos argentinos.
Cuáles son los requisitos
Para ser elegible para recibir el Fondo de Desempleo ANSES, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen tener más de 18 años, haber estado registrado como trabajador por cuenta propia o asalariado en los últimos 36 meses, y estar desempleado en el momento de solicitar el fondo.
Los trabajadores deben estar inscriptos en el Registro Nacional de Demandantes de Empleo y no recibir otras prestaciones por desempleo o jubilación.
Cuáles son los trámites
El trámite para recibir el Fondo de Desempleo ANSES es relativamente sencillo. Los trabajadores pueden solicitar el fondo en línea o en una oficina de ANSES. Deben proporcionar información sobre su antigüedad en el trabajo, salario promedio y situación laboral actual.
ANSES revisará la solicitud y, si se aprueba, depositará el monto correspondiente en la cuenta bancaria del trabajador.
En resumen, el Fondo de Desempleo ANSES es un programa importante que brinda apoyo financiero a los trabajadores desempleados en Argentina.
Aunque hay ciertos requisitos que deben cumplirse, el trámite para solicitar el fondo es sencillo y puede ayudar a los trabajadores a mantenerse durante el período de desempleo mientras buscan un nuevo empleo.