¿Intentaste reservar un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires y te encontraste con páginas caídas, largas esperas en línea o falta de información clara?
No estás solo. La VTV es obligatoria para circular legalmente y evitar multas considerables, pero el proceso para obtener un turno puede ser frustrante, especialmente si dependes de tu vehículo para trabajar, llevar a tus hijos a la escuela o realizar tareas diarias.
En esta guía clara y directa, aprenderás cómo agendar tu turno para la VTV en la Provincia de Buenos Aires, qué documentos necesitas llevar y cómo evitar errores que podrían retrasar tu verificación. Vamos al grano, porque ya hay suficiente burocracia.
¿Qué es la VTV y por qué es obligatoria?
La Verificación Técnica Vehicular es un control periódico de seguridad que deben realizar todos los vehículos particulares con más de 2 años de antigüedad o más de 60.000 km recorridos en la Provincia de Buenos Aires.
Su objetivo es garantizar que los vehículos en circulación estén en condiciones óptimas y no representen riesgos para sus ocupantes ni para otros conductores.Âmbito Financeiro
Circular con la VTV vencida o sin realizar la inspección puede resultar en multas superiores a $70.000 (pesos argentinos), además de la posible retención del vehículo en controles. El problema es que, especialmente en meses de alta demanda, los turnos se agotan rápidamente.Âmbito Financeiro
¿Quiénes deben realizar la VTV en la provincia?
La obligatoriedad de la VTV se aplica a:
- Vehículos particulares con más de 2 años de antigüedad.
- Motos con más de 1 año.
- Taxis, remises y vehículos de transporte escolar — con frecuencia semestral.
- Vehículos de carga — según la categoría y antigüedad.
Si tu vehículo es 0 km, estás exento durante los dos primeros años, pero debes conservar siempre el comprobante de compra y el certificado de exhibición.
Cómo agendar turnos para la VTV en la provincia: Guía paso a paso
1. Accede al sitio oficial de la VTV Buenos Aires
El único canal oficial para agendar turnos es:
👉 https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/
Evita agendar a través de sitios de terceros para prevenir fraudes o cargos indebidos.
2. Haz clic en “Solicitar Turno”
En la página principal, selecciona la opción “Solicitar Turno”. Serás redirigido al sistema de reservas, donde deberás elegir:
- Tipo de vehículo
- Localidad (elige la planta más cercana)
- Fecha y horario disponibles
Consejo: los horarios a primera hora de la mañana o al final del día son los más solicitados. Agenda con anticipación, especialmente entre noviembre y marzo, cuando la demanda aumenta.
3. Completa los datos del vehículo
Deberás proporcionar:
- Patente (placa)
- Número de chasis
- Datos de contacto (teléfono y correo electrónico)
Atención: revisa cuidadosamente los datos, ya que errores pueden impedir la emisión del certificado.
4. Confirma el turno y guarda el comprobante
Después de confirmar, recibirás un correo electrónico con el número de turno y un código QR. Guarda o imprime este comprobante, ya que será requerido al ingresar a la planta.
¿Qué llevar el día de la VTV?
No basta con presentarse al turno. Es esencial tener a mano:
- DNI (documento personal)
- Cédula verde (o azul, si estás autorizado)
- Comprobante del turno
- Comprobante de seguro vigente
- En caso de segunda o tercera VTV, también llevar el certificado anterior
Si falta algún documento, podrías perder el turno y tener que reprogramarlo, incluso pagando una nueva tarifa, dependiendo del caso.
¿Cuánto cuesta la VTV en 2025?
La tabla actualizada de precios en la Provincia de Buenos Aires (abril de 2025) es:
- Autos particulares: $63.463,30 (con IVA)
- Motos: $25.383,31 (con IVA)
Están exentos: personas con discapacidad (con certificado) y vehículos oficiales.
Puedes consultar los valores actualizados directamente en el sitio oficial de la provincia:
👉 https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/informacion_costos.php
¿Qué sucede si mi vehículo es rechazado?
Si tu vehículo es calificado como “condicional” o “rechazado”, tienes hasta 60 días para corregir los defectos y regresar a la misma planta sin costo adicional. Después de ese plazo, será necesario pagar nuevamente.
Para evitar ser rechazado, revisa previamente:
- Estado de los neumáticos
- Luces (faros, luces traseras, de freno)
- Frenos
- Cinturones de seguridad
- Suspensión y dirección